Borrar directorio (no vacío) en Linux
Si estás leyendo, esto probablemente sea porque empiezas a estar muy cabreado y estés considerando seriamente la opción de tirar el portátil por la ventana con tal de cargarte ese dichoso directorio que no puedes borrar.
Muy sencillo, muy rápido con “rm” (Revome)
sudo rm -R directorio_que_quieres_borrar
¿Qué ocurrirá si dejas de leer el artículo?
Lo más probable es que tengas que volver a buscar esto en un futuro porque se te olvidará. Para evitarlo, te voy a explicar el comando muy brevemente, no te tomará mas de 1 minuto.
OK, confío en ti, pero no mas de un minuto, ¿eh?
Tranquilo. Primero necesitarás permisos de super-usuario:
sudo -s
¿Qué es eso de “-R”?
Viene de “recursivo”. Indica que la orden se ejecutará también para sub-directorios y para todos los archivos que estén dentro de la carpeta:
rm -Rf directorio_que_quieres_borrar
¿un momento, de donde ha salido la “f” ?
Para “forzar” la orden, evitando que la consola te pida confirmación para borrar ciertos archivos o directorios contenidos en el directorio que quieres borrar (que te la podría pedir, y te resultará muy molesto si tienes que confirmar… 50 archivos).
¿Es la única forma?
Si sólo tuvieras archivos en la carpeta que quieres borrar, puedes usar el comando rmdir. Pero primeramente tienes que vaciar el directorio (sí, este comando sólo te funcionará para directorios vacíos):
cd carpeta_que_quieres_borrar rm *
Con el asterisco indicas “todos los archivos” del directorio en el que te encuentras (otra cosa más que acabas de aprender).
cd .. rmdir carpeta_que_quieres_borrar
Y todo borrado.
¿Y por qué no puedo borrarlo desde la interfaz gráfica?
Si has entrado a este artículo, probablemente sea porque no has podido hacerlo así. Y si no has podido fue porque no tienes permisos suficientes.
No es recomendable andar tocando permisos de carpetas como pollo sin cabeza, así que dejo bajo tu propia responsabilidad el que lo hagas, eso si, te recomiendo que sepas a que le tocas.
chmod 777 -R carpeta_que_quieres_borrar
Ya puedes irte y toquetear lo que quieras desde la interfaz gráfica.
Repito: Te advierto que con esto puedes borrar CUALQUIER archivo del sistema. Mucho cuidado con cargarte tu propia máquina.
Espero que te haya servido de ayuda. ¿Conoces otras formas mas rápidas de borrar directorios en Linux?
About author
You might also like
Cómo habilitar Telnet y FTP en Linux.
Siempre hay una primera vez para todo, en este caso estoy seguro de que en algún momento todos nos dimos algún cabezazo y alguna vuelta por Internet para comprender en
[WordPress] Fatal error: Allowed memory size of 73400320 bytes exhausted
A.K.A. White Screen of Death. Si ya has trabajado con WordPress estoy seguro de que lo anterior te resultará familiar. Horriblemente familiar. Si no has trabajado aún con WordPress pero
21 Formas de hacer tu web insegura: #1 – No valides formularios en el servidor
La seguridad es uno de los aspectos mas importantes a la hora de desarrollar una web. ¿O a alguien le gustaría que un usuario malintencionado pudiera aprovecharse de ciertas vulnerabilidades
Cómo descargar un backup de todas tus publicaciones de Tumblr (y guardarlo en el formato que quieras)
Tras una breve pero tortuosa investigación, os comparto la solución a un problema que parece estar poco documentado: cómo guardar todas las publicaciones de una cuenta de Tumblr en un
LEAP: Agentes Inteligentes en dispositivos móviles
En el último artículo hablábamos sobre la problemática de introducir Inteligencia Artificial en dispositivos móviles. Esencialmente se puede utilizar cualquier aproximación válida para sistemas tradicionales, pero teniendo en cuenta la
Trucos y notas jQuery: ¿cómo acceder al contenido de un iframe?
Hoy he aprendido (¡gracias, Santi G!) un truco de programación web muy valioso para conseguir acceder a nodos y contenidos de un <iframe>. Un iframe es un elemento estándar de
Herencia fácil de plantillas en PHP ¡y sin volver al Paleolítico!
Cuando ya has experimentado un framework (como hablábamos en el artículo anterior), volver a programar “a pelo” en cualquier lenguaje se antoja como volver al paleolítico y picar piedra en
Symfonycon o deSymfony Day
Hace años que estoy asistiendo a las jornadas que más o menos, coincidiendo con el final del curso lectivo, se vienen celebrando en distintos puntos de de la geografía española,
Asesor Virtual: GNOME para clásicos
Oye “kanka”, he instalado Ubuntu 12.04 y menuda castaña, me comentaba el otro día un colega de Estambul. Le dije que normal, que todavía estaba en beta, que aún faltaban
21 Comments
ED774
febrero 20, 19:24Gracias, me sirbio
el “rm -Rf”
dextre
noviembre 21, 18:03gracias ya me hacia un dolor de cabeza eso de borrar todo un directorio de home que tenia, una cosa mas sabes yo he seguido un tuto para usar samba y todo bien pero el caso es que como puedo hacer la carpeta creada en el tuto pueda abrirlo sin que pida contraseña al momento de abrirlo desde mi fedora 27 es que lo malo de esos tutos siempre crean un usuario para samba, se podra usar el mismo usuario con el que he creado cuando hice la instalacion de fedorra 27?
Clau
julio 21, 21:11Se te agradece !! Genial pude borrar amule y pidgin . Por supuesto con esto a no tocar que cosas que no entiendo solo directorios que no puede de otra forma XD
portes60
junio 05, 22:22muchisimas gracias, ya estaba al punto de tirar el portatil al trastero.
psicotronico
marzo 31, 17:32Excelente. Gracias.
El Desarrollador Web
enero 30, 11:24De una! Muy claro amigo. Te debo una cerveza. Reclamala si alguna vez pasas por Barcelona.
Anónimo
diciembre 16, 01:34hola y gracias
Edgardo A.
octubre 28, 00:07Una maravilla este post. Indispensable para los que estamos aprendiendo, GRACIAS!!!
trango
octubre 26, 12:30Muy bien explicado.
Sólo una detallito (de mosca cojonera): Donde dice “Muy sencillo, muy rápido con “rm” (Revome)” será “Remove”.
jcastle
octubre 15, 22:22Muchas gracias, lo maximo…
Steph Manrique
julio 06, 20:40Gracias por explicar cada cosa :)
Borrar directorio (no vacío) en Linux | El Blog de Jhasua Guerra
marzo 24, 17:03[…] Fuente: https://borrowbits.com/2013/04/borrar-directorio-no-vacio-en-linux/ […]
pipirisnice
marzo 10, 21:05Fácilito, gracias por la ayuda.
Sebastian
febrero 24, 16:01muchas gracias por lo de la “f”. Si bien con el comando sudo rm -R igualmente borra el directorio y sub-directorios que se encuentren dentro, es mas facil escribir rm -Rf, gracias.
PD: Era entretenido borrar 50 archivos confirmando 50 veces ajajajaja
Belen_97
septiembre 13, 14:36¿Pero dónde escribo todos esos comandos? En CMD no me los reconoce.
Angel
septiembre 14, 10:06Con CMD estás hablando del sistema operativo Windows? Estos comandos son para Linux!
PedroLuis
septiembre 20, 19:59Hola Belén, el problema de permisos no lo vas a tener desde un sistema operativo Windows, ya que te pedirá permisos de administrador desde la propia interfaz gráfica. El problema que estamos tratando aquí se enfoca en sistemas operativos Linux, por lo que esos comando que te hemos puesto funcionan desde una terminal de este sistema operativo. En un CMD de Windows los comandos tienen otra sintaxis, pero como te comentamos, no merece la pena que los comentemos, ya que no vas a tener el problema de borrado de archivos desde la interfaz gráfica, que es la problemática que aquí tratamos.
Un saludo, y muchas gracias por comentar tus dudas!
Alberto
agosto 06, 00:40Muchas gracias por tu ayuda si me sirvió y salio todo más rápido
Dario LM
agosto 08, 14:35Nos alegramos de que te haya sido de utilidad.
Un saludo.
Khalil7774
junio 07, 21:35Gracias por la explicacion… Todavia no llegaba al punto de tirarla por la ventana, pero si me resignaba a dejar la carpeta en paz… Aunque ya habia catoteado que era bronca de los permisos en la interfaz grafica, y habia que buscarle x la terminal. Quiero desinstalar conky para ponerlo desde cero en elementary os. Entrar a la terminal es como recordar mis tiempos en MS Dos :D
Bitacoras.com
abril 30, 21:16Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Si estás leyendo, esto probablemente sea porque empiezas a estar muy cabreado y estés considerando seriamente la opción de tirar el portátil por la ventana con tal de cargarte ese dichoso directorio que no puedes borrar. ……