¿Cómo hacer que NodeMCU hable con Arduino? Hoy continuamos con la serie (y nunca mejor dicho) de artículos sobre IoT. En esta ocasión describimos las alternativas de las que disponemos: UART, SPI, i2C… Como ya se...
Blog
Aprende a programar un NodeMCU (ESP8266) con Arduino IDE
¿Tienes prisa por aprender a programar una aplicación de IoT con tu NodeMCU (o con un ESP8266)? Nosotros también; por eso en este artículo iremos directos al grano, compilando en pocos enunciados la siguiente...
Noise Floor: ¿qué es y cómo afecta a los receptores de RF?
El ruido forma parte de la vida: lo escuchas cuando tu vecino utiliza la cisterna, cuando el camión de la basura se detiene frente a tu puerta y cuando los borrachos gritan en la calle a las cuatro de la madrugada...
Cargadores móviles: cómo funcionan y por qué usar cargadores originales
A colación de nuestro artículo sobre baterías móviles, esta semana trataremos el problema de utilizar cargadores para móvil o celular que no son originales. Existe un desconocimiento generalizado cuando buscamos...
Troposcatter: microondas más allá del Horizonte
En este artículo se describe el funcionamiento de los sistemas de telecomunicaciones troposféricos (también llamados troposcatter).
Baterías para móvil: 9 trucos rápidos para ralentizar su descarga (mientras llega Li-Metal)
Aunque los fabricantes se emplean a fondo en mejorar su tecnología, el problema de la batería sigue siendo el principal talón de Aquiles de los dispositivos móviles. ¿Quién no se ha quedado sin batería en medio de una...
¿Dónde demonios se han metido todos los blogueros?
No, no se han ido a ninguna parte. Siguen aquí, entre nosotros. En resumen, lo que ocurre es lo siguiente: los blogueros malos han dejado de publicar en su blog personal, y los buenos han abandonado el suyo para...